ALuego de un tiempo y de mucho trabajo en silencio es necesario hacer una puesta punto para informar en que esta Aurora y que es lo que se viene.
En la siguiente imagen cada punto corresponde a lugares en donde se coloco o se va a colocar una
cercha en los próximos meses; por esos puntos va a pasar lo que llamamos troncal que es la red que interconecta a todos los puntos; en cada punto se va a distribuir la señal para poder llegar a los socios y a cualquier computadora del Plan
Ceibal.
Troncal La troncal nace en el local de la Fomento que esta en la ciudad de Tala, ahí hay un
ADSL de 4096/512
Kbps. Hoy por hoy la troncal va del local de la
SFRT en Tala al Club
Manganga, es un enlace de 9.3 KM, en
Mangangá hay otros equipos que reparten la señal, a esos equipos hay conectados 2
grupitos (por
masinformacion leer post anteriores en este blog).
El "rumbo" de Aurora es hacia Villa Rosario, para eso hay que extender la troncal y la idea es tener dos caminos hacia Villa Rosario, uno vía el grupo de
Ombues y otro vía el grupo de
Fernandez -
Curbelo. En todos los grupos se va a hacer lo mismo que en
Mangangá, se reparte la señal, se forman
grupitos, etc. Luego de consolidado cualquiera de los dos caminos se extiende la troncal a Villa Rosario.
Estamos coordinado con la Sociedad de Fomento Rural de Migues la llegada de Aurora a Migues, en breve vamos a tener novedades porque ya están marcados los puntos en donde deberían ir las cerchas.
GruposSe crearon los grupos de
Barretto,
Piedritas,
Fernandez,
Curbelo,
Ombues y se creo un grupo con varios
representantes de varias
organizaciones de Villa Rosario.
Estos grupos se crearon en forma espontánea, manifestaron su interés a la
SFRT, ese es el disparador que "activa a Aurora": como primer paso
Edinson Aldao que es la responsable de Aurora por parte de la
SFRT es quien se encarga de informar como deberían proceder para lograr la llegada de Aurora a su zona, aclara aspectos legales, el rol de la
SFRT y se nombra uno o dos
representantes por grupo que son los encargados de hablar con la
SFRT y trasmitir las novedades al grupo. Se ha logrado un muy buen nivel de
organización, en las primeras reuniones se estima un presupuesto y cada grupo fija un monto mínimo de dinero que debería aportar cada socio. Los
representantes de cada grupo se encargan de juntar el dinero, acuerdan con la
SFRT un cronograma de pago, se encargan los equipos y la colocación de la
cercha.
Luego se coordina una charla por parte de los voluntarios de
RAP Ceibal a los socios de cada grupo, en esas charlas se informa que es
RAP Ceibal, cual es el rol de los voluntarios, se fija un cronograma de trabajo para concretar la llegada de Aurora, la función de
Junior que es nuestro técnico local y se trata de evacuar todas las dudas de los socios.
Debido a que las
cerchas se llevan la mayor parte de los presupuestos la
SFRT compro varios tramos de
cercha con las que se podrían hacer 5
cerchas de 24 metros, esto acelera el ritmo de Aurora y permite dar ciertas facilidades a los grupos.
Para la instalación de las
cerchas la cuenta con una persona para su instalación.
Hoy por hoy esta instaladas las
cerchas en
Piedritas,
Barretto y ya están marcados los lugares para levantar las
cerchas de
Fernandez,
Curbelo.
EquipoRecordamos que la SFRT tiene contratadas a 3 personas: un técnico en informática, una persona que sube a las cerchas a colocar los equipos y una persona que instala las cerchas; no fue fácil conformar este equipo con personas de la zona pero hoy ya lo tenemos y viene funcionando bien.
También se logro establecer una logística de
funcionamiento para Aurora. En las reuniones se informativas sobre Aurora se dan los horarios en los cuales hay personal disponible en la
SFRT para brindar información sobre Aurora; en ese horario los socios pueden llamar para informarse, solicitar soporte técnico o coordinar una visita técnica para sumarse a Aurora. Toda la
interacción de los socios con Aurora se hace a través de la
SFRT y es la
SFRT quien se comunica con
Junior para informar de los trabajos a realizar.
Junior pasa los presupuestos a la
SFRT y la
SFRT es quien interactúa con el socio.
Los voluntarios de
RAP Ceibal damos las charlas informativas de Aurora y cumplimos un rol de asesores técnicos pero por suerte podemos afirmar que Aurora ya no depende de nosotros.